¿COMO SUCEDIÓ?

La madrugada del 26 de abril de 19866 se iba a llevar a cabo un experimento para probar la gama inercial de la unidad turbo-generadora. Esto suponía un corte en la corriente eléctrica. A la 1:24, tras 40-60 segundos tras iniciar el experimento, hubo dos explosiones. Según los informes, un fallo de dos segundos en el sistema de seguridad fue lo que no frenó el desastre.
Imagen relacionada

Un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores diésel). La cantidad de dióxido de uraniocarburo de boroóxido de europioerbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados,​ materiales radiactivos y/o tóxicos, que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación repentina de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa Central y Oriental

Comentarios

Entradas populares de este blog